La convocación diocesana sacerdotal se enfocó en vivir sanamente

Friday, May. 19, 2023
La convocación diocesana sacerdotal se enfocó en vivir sanamente 
+ Enlarge
By Marie Mischel
Intermountain Catholic

Traduccion: Laura Vallejo

SALT LAKE CITY — El 3 de mayo los sacerdotes dio-cesanos se dieron cita en  el Centro Benvegnu de la parroquia de St. Vincent de Paul para un tiempo de camaradería y de formación. La presentadora del ese día fue la Hermana Mercedes McCann PhD de las Hermanas de la Caridad, quien trabaja para el Centro de San Juan Vianney en Pensilvania. Este centro sirve al clero Católico así como a hombres y mujeres religiosas, así como a otro clero Cristiano. Psicoterapeuta por más de 15 años en el centro, la Hna, ahora sirve en una posición de liderazgo en el Departamento de Consultoría, Educación y Alcance del centro. El tema de su presentación fue una vida saludable.

 El padre Martin Diaz, rector de la Catedral de la Magdalena y presidente del comité diocesano de formación continua para sacerdotes, dijo que el tema fue elegido por el comité, y que el padre  Cody Jorgensen, OP, director  de ministerio de campus del Centro Newman en St. Catherine of Siena, recomendó a la Hermana Mercedes después de haber escuchado una de sus presentaciones en la Provincia  del Oeste de los Dominicos.

La Hna. Mercedes se enfoco en áreas de la salud física, emocional y espiritual “ya que creo que estas son las que más impactan nuestras vidas.”

La Hna. comenzó con la definición de la Organización Mundial de la Salud: “la salud es un estado de total bien-estar físico, mental y social. No es solo la ausencia de enfermedades.”

Recalcando que los estudios demuestras que los hombres americanos tienden a ser menos sanos que las mujeres, “esto los debe hacer poner más atención en su salud, no solo para ustedes sino para las personas con las que realizar ministerio.”

Algunas de las sugerencias que la Hna. ofreció a los sacerdotes estuvieron relacionadas con la buena alimentación, el dormir por lo menos 7 horas y el realizar entre dos y media y cuatro horas de ejercicio a la semana, todo para contribuir a una vida sana. El ejercicio físico ayuda a incrementar la resiliencia ante los efectos del estrés, y dormir lo suficiente ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

La Hermana ofreció varios consejos, por ejemplo ella reconoció que con  los horarios de los sacerdotes puede no ser posible dedicar una hora completa al ejercicio, así que les dijo  que con sólo tomarse 15 minutos unas cuantas veces al día.

Otro consejo que ofrecio para alivianar el estrés fue el hacer respiraciones profundas, sostener el aire un par de segundos para luego sacar el aire fuertemente. “todo eso los puede ayudar con su cuidado personal, ya que se están concentrando en su respiración, lo cual normalmente se da por hecho, y conforme se concentran se olvidan de algunos de los estresores en sus vidas o de cosas que interfieren con su buen cuidado físico.”

La Hermana le advirtió a los sacerdotes  el peligro de la fatiga compasiva, la cual ocurre cuando “quien ayuda toma el estrés de la persona a la que están ayudando,” debilitando a quien ayuda. Para evitar esto, los sacerdotes necesitan tener barreras personales fuertes y animar a que las personas tomen responsabilidad de su propio estrés.

“Si uno se lleva a casa los problemas de la parroquia, los problemas de las personas, día con día, van a sufrir de fatiga compasiva,” dijo la Hna.

La Hermana dijo que una vida espiritual fuerte es también importante para una buena salud mental, y le suguirió a los sacerdotes tomarse tiempo sabático en su día a día, momentos para enfocarse no en las responsabilidades sino en la presencia de Dios. Las lecturas espirituales y los grupos de oración son buenas formas de fortalecer la vida espiritual.

Al final de la presentación el Obispo Oscar A. Solis, quien también estuvo presente en la convocación, dijo que agradecía la plática de la Hna. Mercedes. “Para po-der llevar el ministerio de manera eficiente y fielmente,” los sacerdotes necesitan tener buena salud en cuepo, mente y vida espiritual,” dijo el Obispo.

“Entre más sanos estemos, podremos llevar nuestro sacro ministerio  y nuestra responsabilidad  de una mejor manera.”

For questions, comments or to report inaccuracies on the website, please CLICK HERE.
© Copyright 2024 The Diocese of Salt Lake City. All rights reserved.